Encriptación de datos: Una historia que va de Esparta a la computación cuántica

Desde la astucia espartana hasta la complejidad de la computación cuántica, la historia de la encriptación revela una fascinante evolución en la protección de datos. Este viaje nos lleva a través de los hitos que han marcado el desarrollo de esta técnica, desde la escítala hasta la criptografía cuántica, y nos invita a reflexionar sobre la importancia de la seguridad en la era digital.

Continuar leyendoEncriptación de datos: Una historia que va de Esparta a la computación cuántica

Añorando los bytes del pasado: Lenguajes de programación clásicos vs modernos

Desde sus inicios, la programación ha recorrido un camino fascinante. Revivamos la nostalgia de los lenguajes que forjaron esta revolución y comparémoslos con las estrellas tecnológicas del presente.

Continuar leyendoAñorando los bytes del pasado: Lenguajes de programación clásicos vs modernos

Apagón de redes sociales: ¿Qué pasó ayer?

Miles de usuarios en Argentina se vieron afectados ayer por un apagón masivo de las redes sociales Facebook e Instagram. El servicio se vio interrumpido durante varias horas, generando gran revuelo e incertidumbre. Las causas del incidente aún no se han esclarecido, aunque se especula sobre un posible error técnico o un ataque cibernético.

Continuar leyendoApagón de redes sociales: ¿Qué pasó ayer?

E-government en Latinoamérica: Transformando la gestión pública

Los gobiernos de Latinoamérica están adoptando cada vez más el e-government, una herramienta que permite mejorar la gestión pública, la transparencia y la participación ciudadana. El e-government, o gobierno electrónico,…

Continuar leyendoE-government en Latinoamérica: Transformando la gestión pública