logo

Novedades

¿Pueden las computadoras entendernos? Windows introduce innovaciones con IA

En la conferencia anual Microsoft Build 2024, la compañía presentó una nueva funcionalidad que promete revolucionar la interacción entre humanos y computadoras. Sin embargo, esta tecnología basada en inteligencia artificial ha generado un acalorado debate sobre la privacidad y la vigilancia.

Un futuro donde las computadoras nos “entienden”

Satya Nadella, CEO de Microsoft, planteó una pregunta fundamental en la conferencia: “¿Pueden las computadoras entendernos a nosotros, en lugar de ser nosotros los que entendamos a las computadoras?”.

La respuesta que Microsoft propone es Recall, una nueva función integrada en Windows que captura constantemente imágenes de la pantalla del usuario para “comprender” mejor su comportamiento y necesidades. Esta información se almacena directamente en el dispositivo y se utiliza para ofrecer funciones como la recuperación de archivos recientes, sugerencias contextuales y asistencia personalizada.

¿Privacidad o progreso? Un debate que se intensifica

La propuesta de Microsoft ha sido recibida con entusiasmo por algunos, quienes la ven como un avance significativo en la interacción hombre-máquina. Sin embargo, otros han expresado serias preocupaciones sobre la privacidad y el potencial de vigilancia que conlleva la captura constante de imágenes de la pantalla.

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, fue uno de los primeros en criticar Recall, calificándola de “distópica” y anunciando que la desactivaría en sus dispositivos. Otros usuarios han compartido sus inquietudes en redes sociales, cuestionando la necesidad de que las computadoras capturen información tan personal.

Microsoft defiende su tecnología y apuesta por la transparencia

Ante las críticas, Microsoft ha defendido la seguridad y privacidad de Recall, asegurando que la información capturada se almacena localmente en el dispositivo y solo se utiliza para ofrecer funciones que beneficien al usuario. La compañía también ha destacado la posibilidad de desactivar la función para aquellos que no se sientan cómodos con ella.

Más allá de Recall: Surface Laptop, Surface Pro y Copilot+

La conferencia Microsoft Build 2024 no se limitó a la presentación de Recall. La compañía también aprovechó la ocasión para presentar sus nuevos dispositivos Surface Laptop y Surface Pro, que buscan revitalizar un mercado de PC en declive con diseños innovadores y potentes procesadores.

Además, se presentó Copilot+, una versión mejorada de la herramienta de desarrollo Copilot que incluye Recall y otras funciones para mejorar la productividad de los desarrolladores.

Un futuro incierto para la IA en Windows

Las innovaciones presentadas por Microsoft en Build 2024 representan un paso importante hacia un futuro donde las computadoras juegan un papel más activo en nuestras vidas. Sin embargo, la controversia en torno a Recall y la preocupación por la privacidad son un recordatorio de la necesidad de un debate abierto y transparente sobre el desarrollo y uso de la inteligencia artificial.

Solo el tiempo dirá si la visión de Microsoft de un futuro donde las computadoras nos “entienden” será aceptada por los usuarios o si las preocupaciones sobre la privacidad prevalecerán.

#InteligenciaArtificial #MicrosoftBuild2024 #SatyaNadella #ElonMusk #Windows #SurfaceLaptop #SurfacePro #Tecnología #Innovación #Privacidad