logo

Novedades

Once Cuentas de X que hay que Seguir para Estar al Día en Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando nuestro mundo a un ritmo acelerado, impactando en diversos ámbitos como la política, la sociedad, la economía, la milicia e incluso la filosofía. Para estar a la vanguardia de estos avances y comprender sus implicaciones, te presentamos 11 cuentas de Twitter que debes seguir:

Demis Hassabis -@demishassabis  :  Cofundador de DeepMind y mente brillante detrás de AlphaZero, Hassabis es una figura clave en el panorama de la IA. Su trabajo en neurociencia cognitiva y su enfoque en la convergencia de la ciencia computacional con la inteligencia artificial hacen de su cuenta un recurso invaluable para entusiastas de estos temas.

Martin Ford –@MFordFuture : Autor del libro “El auge de los robots”, Ford es un experto en automatización y su impacto en el empleo. Su cuenta de Twitter se centra en los riesgos sociales y laborales de la IA, ofreciendo una perspectiva crítica sobre el futuro del trabajo en un mundo dominado por la tecnología.

Fei-Fei Li  – @drfeifei : Pionera en el campo de la visión artificial, Li lidera el Stanford Vision Lab y se desempeña como Chief Scientist en Google Cloud. Su cuenta comparte investigaciones y reflexiones sobre cómo la IA puede transformar el mundo para mejor, enfocándose en el procesamiento y entendimiento de imágenes por parte de las máquinas.

Adelyn Zhou – @adelynzhou: Divulgadora y conferenciante especializada en IA y bots, Zhou ofrece una fuente constante de artículos, presentaciones e imágenes relacionadas con estos temas. Su cuenta te guiará a través de las bondades y aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial de manera clara y accesible.

Max Tegmark – @tegmark: Cosmólogo y profesor del MIT, Tegmark es autor del libro “Life 3.0: Being human in the age of artificial intelligence”. Su cuenta explora los límites y posibilidades de la IA, invitándote a reflexionar profundamente sobre el futuro de la inteligencia artificial.

Future of Humanity Institute – @FHIOxford: Desde la Universidad de Oxford, este instituto investiga las grandes incógnitas sobre el futuro de la humanidad, combinando ciencias sociales, filosofía y matemáticas. Su cuenta te permitirá comprender cómo la IA y otras tecnologías emergentes pueden influir en nuestro futuro colectivo.

Oren Etzioni – @etzioni: CEO del Allen Institute for AI e influyente pensador sobre los beneficios y riesgos de la IA, Etzioni mezcla en su cuenta análisis profundos con comentarios sobre la situación política actual, especialmente en Estados Unidos.

Angelica Lim – @petitegeek: Investigadora en SoftBank Robotics, Lim se especializa en la humanización de la IA, desarrollando robots que pueden interpretar y responder a las emociones humanas. Su cuenta ofrece una visión fascinante de cómo la IA puede interactuar de manera más natural y empática con las personas.

Cynthia Breazeal – @cynthiabreazeal: Pionera en el diseño de robots sociales y profesora en el MIT Media Lab, Breazeal ha trabajado en la creación de robots interactivos para el hogar. Su cuenta te brinda una perspectiva única sobre la evolución de la robótica social.

Roman Yampolskiy – @romanyam: Autor del libro “Artificial Superintelligence: A Futuristic Approach”, Yampolskiy es un experto en ciberseguridad y IA. Su cuenta combina conocimiento intelectual con un tono irónico, abarcando temas desde la IA hasta las criptomonedas.

Al seguir estas cuentas de Twitter, estarás a la vanguardia de los avances y debates más relevantes en el ámbito de la inteligencia artificial. Estas voces influyentes te proporcionarán una comprensión más profunda de cómo la IA está moldeando nuestro mundo y qué podemos esperar en el futuro.

#InteligenciaArtificial #IA #Tecnología #GobiernosInteligentes #Innovación #CódigoAbierto #Automatización #VisiónArtificial #RedHat #DeepMind #MachineLearning #Digitalización