logo

Novedades

Microsoft fuerza las cuentas online en Windows 11: tras el argumento de servicios, ¿qué se esconde detrás?

Microsoft ha reforzado con fuerza su apuesta por las cuentas online en Windows 11. Las nuevas versiones Insider Preview eliminan rutas conocidas para instalar el sistema usando una cuenta local, incluso si el usuario prefiere hacerlo sin conexión.

La medida genera rechazos, suspicacias y debates: ¿por qué Microsoft insiste en este cambio? En esta nota analizamos los motivos técnicos, comerciales y de privacidad que impulsan esta transición, así como sus implicancias para los usuarios.

La cuenta local, un vestigio del pasado

Durante décadas los usuarios podían instalar Windows con una simple cuenta local (usuario + contraseña), sin necesidad de conectividad. Con Windows 10 ya había una inclinación hacia cuentas Microsoft, pero aún permitía rutas locales. En Windows 11, esa opción se vuelve cada vez más difícil de alcanzar.

Microsoft ha confirmado que están eliminando mecanismos conocidos para crear una cuenta local durante la experiencia de configuración (OOBE):

“Estamos eliminando los mecanismos conocidos para crear una cuenta local en la experiencia de configuración… Los usuarios deberán completar OOBE con Internet y una cuenta de Microsoft para asegurarse de que el dispositivo esté configurado correctamente.”

Este argumento técnico apunta a evitar que el dispositivo quede parcialmente configurado, pero también refuerza una estrategia de integración con sus servicios.

Viejos trucos dejados en el camino

Algunos comandos que antes permitían evadir la cuenta online han sido bloqueados. Por ejemplo, el comando start ms-cxh:localonly — anteriormente usado después de ciertos bloqueos — ya no funciona: ahora causa que el OOBE se reinicie.

Métodos como el “bypassnro” ya no son viables en las últimas builds de prueba.

Quedan rutas más complicadas: unir el equipo a un dominio, modificar la imagen de instalación para que permita sesiones locales, o usar instalaciones desatendidas. Pero son técnicas que requieren conocimientos avanzados y no están al alcance del usuario promedio.

¿Servicios como excusa?

La razón detrás del empuje hacia las cuentas online es clara: servicios y datos. Cuando instalás con cuenta de Microsoft, automáticamente se vinculan servicios en la nube (OneDrive, Microsoft 365, Xbox).

Además, esa cuenta permite asociar telemetría, preferencias, historial, etc., a un perfil de usuario concreto. Es una forma de profundizar la integración del ecosistema Microsoft y de capturar más valor con servicios adicionales.

La frustración y los usuarios sin caminos fáciles

Muchos usuarios manifiestan su malestar en redes: prefieren cuentas locales por razones de privacidad, por no tener conexión constante, o simplemente por control sobre sus máquinas. Con estas nuevas barreras, terminan forzados a usar cuentas online para continuar con la instalación.

Además, los usuarios menos técnicos quedan sin opciones sencillas: las rutas manuales se vuelven más complejas y arriesgadas.

El eterno juego del gato y el ratón

Cada vez que Microsoft bloquea una ruta, la comunidad técnica busca otra. Este juego da espacio a métodos alternos, pero también deja fuera de juego a muchos usuarios. La imposición de la conectividad y la cuenta puede convertirse en una barrera de entrada para mercados con conectividad limitada o con usuarios que valoran la privacidad.

Conclusión

El paso a cuentas obligatorias en Windows 11 no es solo una decisión técnica: es un giro estratégico del modelo de negocios de Microsoft hacia servicios, datos y ecosistemas integrados.

Pero esas decisiones también implican riesgos: erosión de la privacidad individual, pérdida de control para el usuario y aumento de la dependencia tecnológica. A quienes valoran computadoras accesibles, confiables y sin ataduras, esta transición será motivo de alerta.

En el CIID creemos que la adopción tecnológica debe venir acompañada de transparencia, opciones y regulaciones que protejan al usuario común, no solo al modelo corporativo.

#Windows11 #Microsoft #PrivacidadDigital #CuentasOnline #Tecnología #TransformaciónDigital #ServiciosDigitales #CIIDSE #DerechosDigitales

Ubicación

Av. Belgrano (s) 538
Santiago del Estero
Argentina