Del 29 al 31 de agosto, la Ciudad Cultural Konex de Buenos Aires será el epicentro de la convergencia entre medios, tecnología e innovación con la 12ª edición de Media Party, el evento sobre innovación en medios de comunicación más grande de América Latina. Este año, el eje central será el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la industria de las noticias, una temática que ya está remodelando la forma en que las sociedades se informan y consumen contenido mediático.
Un Espacio para la Innovación y la Colaboración Internacional
La Media Party reúne a más de 2000 participantes de todo el mundo, incluyendo periodistas, desarrolladores, emprendedores y especialistas en tecnología. Este evento, sin fines de lucro, se ha convertido en un referente global, impulsando la discusión sobre el futuro de los medios y la tecnología aplicada al periodismo. Según Mariano Blejman, fundador de Media Party, “la IA generativa está impactando en la creación de sentido y la forma en que se informan las sociedades, y la Media Party es el lugar ideal para que profesionales de todo tipo reflexionen y exploren las nuevas dinámicas informativas”.
El Impacto de la IA en las Noticias y la Democracia
Este año, la inteligencia artificial ocupa un lugar destacado. Desde la proliferación de herramientas basadas en IA hasta la automatización en la producción de noticias, la edición de 2024 se centrará en cómo la tecnología está influenciando la democracia y los procesos electorales. Este enfoque adquiere relevancia en un contexto global donde las noticias falsas y la desinformación, muchas veces potenciadas por algoritmos, representan un desafío cada vez mayor para las sociedades democráticas.
Oradores Internacionales de Renombre
El evento contará con la presencia de oradores de prestigio internacional, como Sam Guzik, líder en la creación de futuros sustentables para el periodismo, y Annemarie Dooling, experta en el crecimiento de medios y audiencias en USA Today. También participarán figuras como Caio Almeida, desarrollador del premiado software de fact-checking Check, y Anna Vissens, líder de inteligencia artificial en Guardian News & Media.
Tres Días de Charlas, Talleres y Hackatones
La Media Party se estructura en tres jornadas intensivas. El primer día ofrecerá charlas de oradores internacionales y una feria de medios donde se exhibirán proyectos innovadores. El segundo día incluirá las populares “lightning talks” y talleres prácticos, donde los asistentes podrán colaborar en el desarrollo de nuevas ideas. Finalmente, el tercer día estará dedicado a una hackatón que se enfocará en la creación de herramientas y productos relacionados con la IA y el periodismo, con la participación de equipos de Google Developers Experience, JournalismAI y otras organizaciones de renombre.
Un Espacio Único en el Ecosistema Mediático Global
Para Blejman, Media Party es un espacio único donde periodistas y tecnólogos se unen para “hacer que las cosas pasen”. Este año, la conferencia no solo será un lugar para discutir sobre tecnología e innovación, sino también un punto de encuentro para reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial en la calidad de la información y el fortalecimiento de las democracias en el mundo.
Los organizadores invitan a periodistas, desarrolladores y entusiastas de los medios a inscribirse de manera gratuita y ser parte de este espacio de convergencia tecnológica y periodística, que promete ser un punto clave en la agenda de innovación global.
#MediaParty2024 #IA #InteligenciaArtificial #PeriodismoDigital #InnovaciónEnMedios #Hackatón #Tecnología #Noticias #Democracia