logo

Novedades

Dos lenguajes de programación de la década de 1950 siguen haciendo historia: vuelven a estar entre los más populares del mundo

El Índice TIOBE, un ranking mensual que refleja la popularidad de los lenguajes de programación, ha sorprendido a la comunidad de desarrolladores con el regreso de FORTRAN al puesto número 10 y COBOL al puesto número 20 en mayo de 2024. Un logro notable para lenguajes nacidos en una época dominada por las tarjetas perforadas, que hoy en día encuentran su nicho en sectores específicos donde su experiencia y confiabilidad son altamente valoradas.

¿Qué explica la vigencia de estos lenguajes casi 70 años después de su creación?

En el caso de FORTRAN, su importancia en la computación numérica es un factor clave. Su madurez, gratuidad y características superiores a opciones más modernas lo convierten en una herramienta fundamental para la investigación científica y el desarrollo de aplicaciones que requieren un alto rendimiento en cálculos complejos.

COBOL, por su parte, se ha convertido en un lenguaje esencial para sectores como el bancario y el de la atención médica. La alta demanda de expertos en COBOL por parte de empresas que dependen de sistemas heredados creados con este lenguaje, explica su permanencia en el ranking. 

 Su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos y su estabilidad a lo largo del tiempo lo convierten en una herramienta crucial para mantener la funcionalidad de estos sistemas críticos.

La resurrección de Fortran:

Paul Jansen, CEO de TIOBE Software, señala que la “resurrección” de Fortran está principalmente relacionada con la importancia de la computación numérica. El lenguaje desarrollado en IBM presenta una serie de características notablemente superiores a las de opciones más modernas, como su madurez y gratuidad.

Alternativas como MATLAB, explica, son muy fáciles de usar para la computación numérica, pero tienen licencias de uso demasiado costosas. Julia, por su parte, se presenta como una alternativa prometedora, pero todavía necesita tiempo para consolidarse. Fortran es un recurso clave para la investigación científica y proyectos que requieren alta precisión numérica.

La relevancia continua de COBOL:

COBOL, el otro gran protagonista del ranking, se ha convertido en un lenguaje de programación esencial para sectores como el bancario y el de la atención médica. Los expertos en COBOL, de hecho, son demandados por muchas empresas que dependen de estos sistemas y necesitan personas capaces de darles soporte.

La aparición de FORTRAN y COBOL en el Índice TIOBE subraya la importancia de estos lenguajes históricos en el mundo actual. Su relevancia en sectores críticos y su capacidad para manejar tareas específicas con eficiencia siguen haciendo de ellos una elección preferida para muchos desarrolladores y organizaciones. La historia de la programación demuestra que lo antiguo puede ser tan valioso como lo nuevo, y FORTRAN y COBOL son prueba viviente de ello.

#Fortran #COBOL #Programación #Ciberseguridad #LenguajesDeProgramación #TIOBE #Tecnología #Innovación #Bancos #Salud #ComputaciónNumérica