logo

Novedades

CONICET y Salta firman convenio para impulsar la investigación y la innovación: Un paso hacia el futuro

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta firmaron un convenio marco de cooperación con el objetivo de fortalecer la investigación científica y tecnológica en la provincia. El acuerdo, firmado por el presidente del CONICET, Daniel Salamone, y la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, María Cristina del Valle Fiore Viñuales, establece las bases para la colaboración en áreas estratégicas como la producción, la educación y la resolución de problemáticas sociales.

Un impulso al desarrollo científico y tecnológico de Salta

Este convenio representa un paso importante para el desarrollo científico y tecnológico de Salta. A través de la colaboración entre el CONICET y las instituciones locales, se podrán impulsar proyectos innovadores que contribuyan al crecimiento económico y social de la provincia.

Fortaleciendo la vinculación tecnológica

Durante su visita a Salta, Salamone también recorrió diversos institutos de investigación del CONICET y se reunió con autoridades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y la Universidad Católica de Salta (UCaSal). En estos encuentros, se discutieron proyectos exitosos de vinculación tecnológica, como el desarrollo de kits de diagnóstico para salmonella y algoritmos para tomógrafos geofísicos. Estos proyectos demuestran el impacto positivo que puede tener la colaboración entre el CONICET y las empresas locales para generar soluciones innovadoras a problemas reales.

Promoviendo la investigación y la innovación en áreas clave

El convenio también contempla el fomento de la investigación y la innovación en áreas clave como la salud, la agroindustria y la energía. En particular, se prestará especial atención a la investigación de enfermedades endémicas como la leishmaniasis y el Chagas, así como al desarrollo de tecnologías sustentables para la producción y la industria.

Un compromiso con la educación superior

El CONICET también se comprometió a fortalecer la colaboración con las universidades de Salta para promover la formación de investigadores y tecnólogos de alto nivel. Esto permitirá a la provincia contar con el capital humano necesario para seguir impulsando el desarrollo científico y tecnológico.

Un futuro prometedor para Salta

La firma de este convenio y las actividades desarrolladas en Salta y Jujuy marcan un hito en la cooperación científica y tecnológica en la región. El CONICET, junto con las instituciones locales, está comprometido en impulsar proyectos que no solo potencien el desarrollo productivo, sino que también aborden problemáticas sociales y promuevan la sustentabilidad. Este esfuerzo conjunto promete abrir nuevas oportunidades y fortalecer el posicionamiento de Salta en el ámbito de la economía del conocimiento.

#CONICET #Salta #InvestigaciónCientífica #InnovaciónTecnológica #VinculaciónTecnológica #EducaciónSuperior #Sustentabilidad #EconomíaDelConocimiento #ConvenioDeCooperación