¿Internet está muerto?: La teoría conspirativa que podría volverse realidad en apenas unos años

Hay quienes aseguran que la red se vació de humanos y la explosión de la inteligencia artificial puede haber convertido la especulación en una profecía. Infobae consultó a expertos en IA sobre las implicancias de una web cada vez más dominada por bots y contenido artificial. ¿Es el fin de la edad de oro de Internet?

Continuar leyendo¿Internet está muerto?: La teoría conspirativa que podría volverse realidad en apenas unos años

El FBI desmantela una botnet gigante: 19 millones de ordenadores zombis infectados con VPNs fraudulentas

El FBI, en una operación conjunta con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y agencias internacionales, ha desmantelado una botnet global compuesta por más de 20 millones de ordenadores "zombies". Esta red, infectada a través de aplicaciones VPN fraudulentas, fue utilizada para cometer una variedad de delitos informáticos. El presunto creador, YunHe Wang, ha sido arrestado.

Continuar leyendoEl FBI desmantela una botnet gigante: 19 millones de ordenadores zombis infectados con VPNs fraudulentas

Red global de “droppers” desmantelada: ciberataques masivos expuestos

En una operación conjunta sin precedentes, Europol y las fuerzas del orden de 17 países desarticularon una red global de "droppers", programas maliciosos que facilitaban ciberataques a empresas e instituciones, causando daños por cientos de millones de euros. La operación permitió desactivar un centenar de servidores y detener a varios sospechosos, asestando un duro golpe al cibercrimen organizado.

Continuar leyendoRed global de “droppers” desmantelada: ciberataques masivos expuestos

¿Pueden las computadoras entendernos? Windows introduce innovaciones con IA

En la conferencia anual de Microsoft Build 2024, se anunció una nueva funcionalidad que permitirá a las computadoras con Windows entender mejor a los usuarios mediante la captura constante de imágenes de pantalla, desencadenando un debate sobre la privacidad y la invasión de la inteligencia artificial.

Continuar leyendo¿Pueden las computadoras entendernos? Windows introduce innovaciones con IA

Dos lenguajes de programación de la década de 1950 siguen haciendo historia: vuelven a estar entre los más populares del mundo

Los lenguajes de programación Fortran y COBOL, surgidos en la década de 1950, vuelven a ser protagonistas en el Índice TIOBE de mayo de 2024. Estos veteranos de la informática, vitales en sectores como la investigación científica y el bancario, demuestran que lo antiguo puede seguir siendo relevante en el mundo moderno y digitalizado.

Continuar leyendoDos lenguajes de programación de la década de 1950 siguen haciendo historia: vuelven a estar entre los más populares del mundo