El Traductor de Google se enfrenta a Duolingo con su nueva opción Práctica, una función que promete ayudar a los usuarios a mejorar sus habilidades en idiomas a través de ejercicios personalizados. La herramienta combina la solidez del traductor con dinámicas de aprendizaje inspiradas en plataformas educativas.
¿Qué es “Práctica”?
“Práctica” es una nueva función dentro de la aplicación del Traductor de Google. Aparece como un botón adicional, junto a opciones como traducir texto con la cámara o mantener una conversación en distintos idiomas.
Su objetivo es claro: ayudar a practicar idiomas en situaciones reales y cotidianas.
👉 A diferencia de un curso desde cero, esta herramienta está pensada para quienes ya tienen una base del idioma y quieren perfeccionar su fluidez. En el futuro, Google planea habilitar lecciones para principiantes absolutos.
“La función ‘Práctica’ se implementará de manera gradual en las próximas semanas y permitirá a los usuarios personalizar sus objetivos de aprendizaje.” — Google
Cómo funciona
- Configurá el Traductor de Google para el idioma que quieras practicar (ej: inglés ↔ español).
- Tocá el botón Práctica (si ya está disponible en tu app).
- Indicá tus motivaciones: viaje, trabajo o comunicación personal.
- El sistema te generará tarjetas con situaciones simuladas, como confirmar una reserva o conversar con un colega.
- Cada lección incluye ejercicios interactivos:
- Comprensión auditiva.
- Responder con tu voz.
- Reconocimiento de palabras y frases.

Si te trabás, la app te dará pistas y hasta te permitirá regenerar los ejercicios. El reconocimiento de voz tolera errores de pronunciación, lo que hace que la práctica sea más accesible y menos frustrante.
Disponibilidad
La opción Práctica está llegando de forma progresiva a los usuarios de Android e iOS. Por ahora, no todos la tienen activada.
El despliegue será escalonado en las próximas semanas y es probable que aparezca primero en regiones con mayor base de usuarios del Traductor, como Estados Unidos y Europa.
Una apuesta de Google frente al aprendizaje digital
Con esta incorporación, Google no solo amplía el alcance de su traductor, sino que también entra en competencia con apps educativas consolidadas como Duolingo, Babbel o Busuu, que ya ofrecen entrenamientos conversacionales.
El gran diferencial es que “Práctica” se apoya en el poder del Traductor de Google y su infraestructura de IA, lo que le da una ventaja en rapidez, naturalidad y personalización de ejercicios.
Conclusión CIID
En el CIID creemos que estas innovaciones refuerzan la idea de que la inteligencia artificial aplicada a la educación digital puede abrir nuevas oportunidades de aprendizaje inclusivo. Sin embargo, también es clave mantener una mirada crítica sobre la dependencia tecnológica y la protección de los datos que generan estas plataformas.
👉 ¿Ya probaste la opción Práctica? Contanos cómo fue tu experiencia o en qué situaciones te gustaría entrenar un idioma.
#EducaciónDigital #IA #GoogleTranslate #Duolingo #Práctica #TecnologíaAbierta #TransformaciónDigital #CIIDSE