En un contexto de creciente digitalización y modernización de los servicios públicos, las provincias de Neuquén y Mendoza han firmado un acuerdo trascendental para federar sus Ecosistemas de Integrabilidad Digital. Este avance permitirá que ambas provincias compartan información de manera segura y eficiente, mejorando la calidad de los servicios que brindan a los ciudadanos. El convenio fue suscrito por los gobernadores Rolando Figueroa y Alfredo Cornejo, acompañados de sus equipos de gobierno, como parte de un esfuerzo conjunto por integrar sus plataformas tecnológicas.

Qué significa la federación de Ecosistemas de Integrabilidad Digital
La federación de los Ecosistemas de Integrabilidad Digital de Neuquén y Mendoza abre la puerta a la creación de una red interconectada de servicios públicos que podrán ser accesibles para los ciudadanos de ambas provincias. Esto significa que, por ejemplo, un ciudadano de Neuquén podrá acceder a servicios digitales ofrecidos por el gobierno mendocino y viceversa, facilitando gestiones como consultas de antecedentes, trámites del Registro Civil, denuncias policiales, legajos de salud y datos laborales. Este intercambio de información permitirá que las administraciones públicas sean más ágiles, accesibles y seguras.
Este desarrollo se basa en la ley provincial 3290 de Neuquén, que permitió la creación del Ecosistema de Integrabilidad Digital Neuquino, un marco que regula cómo las distintas entidades pueden compartir datos y servicios a través de plataformas digitales. A su vez, esto sentó las bases para la publicación de la Norma Estándar IRAM 17160, que define los lineamientos para la normalización de los Ecosistemas Digitales de Integrabilidad en todo el país, promoviendo un enfoque federal en la digitalización de los servicios públicos.
El modelo estonio X-ROAD: una solución segura y eficiente
Uno de los pilares de este acuerdo es el uso de X-ROAD, una tecnología de código abierto desarrollada originalmente por Estonia, un país referente mundial en digitalización de servicios públicos. X-ROAD es una plataforma diseñada para facilitar el intercambio de datos entre diferentes entidades públicas y privadas, garantizando al mismo tiempo altos niveles de seguridad y protección de la información. La adopción de este modelo en Neuquén y Mendoza asegura que los datos que se transfieren entre ambas provincias mantengan su integridad, confidencialidad y disponibilidad, protegiendo a los ciudadanos frente a cualquier intento de acceso no autorizado.
X-ROAD permite que los organismos gubernamentales compartan información de manera descentralizada, sin depender de una base de datos central única. En lugar de ello, cada entidad mantiene sus propios datos, pero tiene la capacidad de intercambiarlos con otras instituciones de forma segura, sin exponer la totalidad de sus sistemas. Esto es clave para la protección de los datos sensibles y permite que el ecosistema sea más flexible y resistente frente a posibles ataques o fallos.

Beneficios para los ciudadanos y el gobierno
La federación de los Ecosistemas de Integrabilidad Digital entre Neuquén y Mendoza no solo representa un avance tecnológico, sino también un cambio significativo en la forma en que los ciudadanos interactúan con los servicios públicos. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:
- Acceso más eficiente a los servicios públicos: Los ciudadanos podrán gestionar trámites y consultas de forma digital, ahorrando tiempo y reduciendo la necesidad de desplazamientos físicos. Tanto los servicios de e-Gobierno de Neuquén como de Mendoza estarán al alcance de los ciudadanos de ambas provincias.
- Optimización de recursos públicos: Al integrar las infraestructuras tecnológicas, se evitan redundancias en la gestión de recursos, mejorando la eficiencia operativa. Esto no solo beneficia a las administraciones públicas, sino que también reduce costos y libera recursos para otras iniciativas.
- Innovación y colaboración: La federación fomenta un entorno donde ambas provincias pueden compartir mejores prácticas, desarrollos tecnológicos e innovaciones en servicios públicos. La colaboración interprovincial podría generar nuevas soluciones a los desafíos comunes, contribuyendo al crecimiento y modernización continua.
- Fortalecimiento de la seguridad de la información: El uso de plataformas como X-ROAD garantiza que los datos intercambiados estén protegidos con los más altos estándares de seguridad, asegurando que la información personal y sensible de los ciudadanos permanezca segura. Esto es crucial en un contexto de creciente preocupación por la protección de datos y la ciberseguridad.
Un paso hacia la transformación digital en Argentina
Este convenio entre Neuquén y Mendoza sienta las bases para un modelo de cooperación tecnológica que puede ser replicado a nivel nacional. La federación de los Ecosistemas de Integrabilidad Digital no solo beneficia a estas dos provincias, sino que también representa un ejemplo de cómo otras jurisdicciones pueden seguir este camino para modernizar sus servicios públicos y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
La capacidad de compartir información de manera segura entre diferentes provincias abre nuevas oportunidades para crear una red digital interconectada a nivel federal, donde los servicios públicos se adapten a las necesidades de los ciudadanos, independientemente de su ubicación geográfica.
Próximos pasos
Con la federación ya en marcha, los gobiernos de Neuquén y Mendoza trabajarán en la creación de casos de uso específicos que aprovechen al máximo esta integración tecnológica. Entre los datos que podrían compartirse figuran antecedentes policiales, beneficios sociales, registros de deudores, legajos escolares y de salud, entre otros.
El siguiente paso será identificar oportunidades de mejora en los servicios públicos, y adaptar esta federación para que más provincias puedan sumarse en el futuro, promoviendo un ecosistema digital colaborativo y seguro.
Para más información sobre los servicios disponibles a través de los Ecosistemas de Integrabilidad Digital de Neuquén y Mendoza, visita este enlace.
#Digitalización #Tecnología #XROAD #Neuquén #Mendoza #IntegrabilidadDigital #SeguridadDeDatos #GobiernoDigital #Innovación