En una operación conjunta, Europol y las fuerzas del orden de 17 países desarticularon una red global de “droppers”, programas maliciosos que facilitaban ciberataques a empresas e instituciones, causando daños por cientos de millones de euros. La operación permitió desactivar un centenar de servidores y detener a varios sospechosos.
La amenaza de los “droppers”
Los “droppers”, también conocidos como “droppers de malware”, son programas maliciosos que funcionan como una puerta de entrada a otros ataques cibernéticos más graves. Una vez instalados en un dispositivo, generalmente a través de un clic en un enlace infectado, un archivo adjunto malicioso o una aplicación contaminada, estos programas pueden:
- Desplegar ransomware: Software chantajista que cifra los archivos de la víctima y exige un rescate para liberarlos.
- Minar criptomonedas: Utilizar el poder de procesamiento del dispositivo infectado para minar criptomonedas sin el conocimiento del usuario.
- Robar contraseñas: Capturar las credenciales de acceso a cuentas bancarias, redes sociales y otros servicios en línea.
El impacto de la operación
La operación conjunta de Europol y las fuerzas del orden de 17 países ha logrado asestar un golpe significativo a la red global de “droppers”. Se estima que esta red facilitaba ataques a empresas e instituciones de todo el mundo, causando daños por cientos de millones de euros. La operación permitió:
- Desactivar un centenar de servidores: Estos servidores alojaban los “droppers” y otros programas maliciosos.
- Detener a varios sospechosos: Los presuntos responsables de la red de “droppers” fueron detenidos en diferentes países.
- Desmantelar una infraestructura clave para el cibercrimen: La desarticulación de esta red representa un duro golpe para los cibercriminales que dependen de los “droppers” para llevar a cabo sus ataques.
La operación contra la red de “droppers” es un ejemplo del compromiso de las fuerzas del orden con la lucha contra el cibercrimen. Sin embargo, es importante destacar que este tipo de operaciones no son suficientes para erradicar la amenaza del cibercrimen. Es necesario que todos los actores, desde individuos y empresas hasta gobiernos e instituciones internacionales, trabajen juntos para fortalecer la ciberseguridad y protegerse de las cada vez más sofisticadas amenazas cibernéticas.
#Ciberseguridad #Ciberataques #Malware #Droppers #Ransomware #MinadoDeCriptomonedas #RoboDeContraseñas